En Canvas by Numbers, invitamos a nuestros clientes a compartir sus experiencias con la pintura por números, ya que sus beneficios como actividad terapéutica y herramienta para desconectar de los problemas y rutinas diarias—además de ser divertida—son bien conocidos. Sin embargo, las diferentes perspectivas que las personas tienen sobre su práctica, dependiendo de su motivación o etapa de vida, nos interesan mucho. Queremos obtener un conocimiento de primera mano de su interacción única con las pinturas que eligen.
José María ha compartido una experiencia única con nosotros, y queremos compartirla en este blog:
¿Creatividad al pintar por números?
Pintar por números: un lienzo con el contorno de una imagen (una copia de un original) que delimita las áreas a colorear, marcadas por números (cada número corresponde a un color predefinido que coincide con el del original), y botes de pintura numerados para coincidir con el resultado original.
Con esta explicación, puede parecer contradictorio incluir los conceptos de "pintar por números" y "creatividad" en la misma oración. ¿O tal vez no es tan contradictorio después de todo?
La creatividad es el regalo que genera una idea única, novedosa y personal, y cuando pintamos por números, nos limitamos a copiar sin necesidad de conocimientos previos de pintura y sin esperar a que las "musas" nos otorguen toneladas de inspiración. Al igual que al ensamblar muebles que llegan sin armar a casa, lo que en el mejor de los casos expresa nuestras habilidades manuales, pero nunca nuestra propia creatividad. Porque eso es precisamente lo que es pintar por números: lienzo, colores, pinceles, instrucciones y una imagen de cómo debería verse la pintura terminada.
Sin embargo, mi experiencia es muy diferente, por lo que creo que pintar por números y la creatividad van de la mano más de lo que parece. En mi caso, la respuesta a la pregunta "¿Creatividad al pintar por números?" es un rotundo sí.
Me encanta el bricolaje, ensamblar y desensamblar cosas. El ejemplo de los muebles no fue elegido al azar. Soy organizado, disciplinado y puedo seguir las instrucciones al pie de la letra.
El problema es que, aunque soy muy hábil en esa área, me falta esa maldita chispa de creatividad—simplemente no tengo la imaginación para ello. No soy capaz de diseñar una pieza de mobiliario, darle un color que no he visto antes en una revista, o mezclar varios modelos de manijas en la misma pieza. No puedo ver "las posibilidades" como aquellos que han sido bendecidos con ese don y son amigos de la inspiración dicen.
¿Entonces, por qué pintar por números es diferente de ensamblar muebles paso a paso? ¿Por qué me permito hablar de creatividad en este caso?
Muy simple. Cada vez que el pincel guiado por mi mano se desborda milímetros más allá de la línea marcada, cada vez que ese mismo pincel, en lugar de dibujar el ángulo exacto de la figura, lo hace más abierto o más cerrado, o cuando uno de los colores no coincide al 100% con el original, cada uno de estos pequeños detalles que difieren de "cómo debería ser" hacen que la obra sea "mía."
No es una copia exacta.
Ese trabajo ya no es idéntico a los muchos otros que otros han pintado. Es mío y tiene mi toque particular, ya sea un toque distraído, uno deliberado o un toque torpe. Porque, volviendo al ejemplo del mobiliario, si permites tales libertades al ensamblarlo, el resultado puede ser un desastre: una puerta torcida, un cajón que no cierra bien, un mueble desigual, etc.

En pintar por números, desviarse del guion es personalizar una obra, hacerla tuya. Para alguien que carece de creatividad como yo, es un impulso a la autoestima que me anima a seguir pintando porque no siento que estoy copiando. más bien estoy usando un lienzo con líneas pre-dibujadas como base para mi proyecto.
Por ahora, soy cauteloso. Elijo lienzos con figuras abstractas y grandes áreas de pintura que se adaptan a mi propósito (Canvas by Numbers tiene una gran variedad), y me permito tomar libertades: cambiando colores predefinidos, mezclándolos, convirtiendo el rojo en naranja, el rosa en azul, y desviándome de las líneas marcadas para hacerlo menos perfecto, dándole un "toque de José María".
Días después, una vez que está terminado, añado algunos pinceladas no planificadas, y cuando me alejo para mirar mi trabajo desde la distancia, me siento tan artista como los más grandes artistas. Sé que es pretencioso de mi parte, pero lo que importa no es el destino de mis pinturas en una galería de arte; lo que realmente importa es cómo me siento acerca del trabajo que he hecho, el orgullo que me abruma en ese momento.
La afirmación de que pintar por números es una actividad gratificante que "no requiere grandes espacios, grandes inversiones o habilidades artísticas especiales" es absolutamente cierta. Yo soy el ejemplo.
José María G. (España)
En Canvas by Numbers, tenemos un amplio catálogo de pintura por números en la sección Abstract y Colorido. Si eres un amante de los colores, las obras exclusivas de Oscar Bluemner o August Macke son para ti. ¡Echa un vistazo, disfruta y comparte tu experiencia con nosotros!